Enfermedades cardíacas comunes en adultos mayores: Síntomas y cuándo buscar ayuda médica

Jul 04, 2025Por Henry De las salas Pérez
Henry De las salas Pérez

Las enfermedades cardíacas son una de las principales preocupaciones de salud entre los adultos mayores. A medida que envejecemos, nuestro corazón y sistema circulatorio pueden volverse más vulnerables a distintas condiciones. Reconocer los síntomas y saber cuándo buscar ayuda médica puede ser vital para la salud y el bienestar general.

Principales tipos de enfermedades cardíacas en adultos mayores

Enfermedad arterial coronaria

La enfermedad arterial coronaria ocurre cuando las arterias que suministran sangre al corazón se endurecen y se estrechan debido a la acumulación de placa. Este proceso, conocido como aterosclerosis, puede llevar a un ataque al corazón.

Síntomas: Los síntomas incluyen dolor o presión en el pecho, dificultad para respirar, y fatiga extrema. Estos pueden ser más notorios durante la actividad física o el estrés emocional.

heart disease

Insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no bombea sangre tan bien como debería. Esta condición puede ser el resultado de otras enfermedades cardíacas no tratadas o mal manejadas.

Síntomas: La retención de líquidos, hinchazón en las piernas o abdomen, y la dificultad respiratoria son señales comunes. Puede haber una necesidad de dormir con más almohadas para respirar cómodamente.

Cuándo buscar ayuda médica

Es crucial saber cuándo es necesario buscar atención médica. Los síntomas pueden variar en severidad y presentarse de manera repentina o progresiva. Es recomendable contactar a un profesional si experimenta:

  • Dolor en el pecho que dura más de unos minutos o desaparece y regresa.
  • Dificultad para respirar que no mejora con descanso.
  • Mareos o desmayos frecuentes.
  • Palpitaciones o latidos del corazón irregulares.
emergency healthcare

Cambios en el estilo de vida

A veces, pequeños cambios en el estilo de vida pueden tener un gran impacto en la salud cardíaca. Incorporar una dieta equilibrada, realizar ejercicios regularmente, y dejar de fumar son pasos fundamentales para prevenir o manejar enfermedades cardíacas.

Consejos:

  1. Asegúrese de mantener un peso saludable.
  2. Controle regularmente su presión arterial y colesterol.
  3. Limite el consumo de alcohol y azúcares añadidos.

Conclusión

Las enfermedades cardíacas en adultos mayores no son inevitables, pero conocer los síntomas y cuándo buscar ayuda médica puede marcar la diferencia. Mantenerse informado y proactivo en el cuidado de la salud cardíaca ayudará a mejorar la calidad de vida.

healthy lifestyle